CORTE

El papel se corta para que tenga un tamaño que se adecue a la máquina de impresión para su posterior manipulado. También se puede cortar el papel una vez impreso o encuadernado para obtener el tamaño final y los cantos igualados

ALZADO

El alzado consiste en reunir los pliegos de una publicación de forma ordenada siguiendo el orden de numeración de página. Para ello se van montando, uno encima de otro, los pliegos sucesivos. Esta operación automática la realizan máquinas alzadoras.

PLEGADO

El plegado es una técnica utilizada para crear conjuntos de páginas individuales de menor tamaño que la hoja que hemos impreso. Podemos distinguir varios métodos de  plegado paralelo, plegado en cruz, plegado en zig zag o plegado de ventana.

HENDIDO, TROQUELADO Y PERFORADO

El plegado del papel se realiza para obtener mayor precisión en el doblez. El troquel se emplea para lograr diferentes siluetas en el papel o cartón, es decir, para crear formas no rectas o irregulares. El perforado sirve de referencia de las partes que se deben separar. Mediante el perforado discontinuo de filetes o agujeros en línea se consiguen que cheques, recibos, etc, sean más sencillos de cortar.

AGRUPACIÓN, ENGOMADOS Y PEGADURAS

Las agrupaciones de elementos de forma manual como carpetas con varios documentos, expositores de producto o embalajes protectores ayudan a la creación del producto final dentro de la cadena de montaje de las artes gráficas. Este servicio también incluye la fabricación y colocación de etiquetas o el pegamento de elementos, por ejemplo un CD o  puntos de belcro. 

SOBRECUBIERTAS Y ENFAJADOS

Llamamos sobrecubierta al envoltorio de papel, cartulina u otro material similar que recubre la portada y la contraportada de su producto. Está compuesta por dos lengüetas, una plegada sobre el lateral de la portada y otra sobre la contraportada.

Las fajas son un elemento que rodea un producto o conjunto de productos para su unión como reclamo comercial o estético.